Con sólo el 8,4% de la población mundial, América Latina ha padecido el 28% del total global de muertes a causa de Covid-19. Así lo reveló e el informe Desigual y letal: Cinco claves para recuperarse de la crisis de derechos humanos que desató la pandemia en América Latina y el Caribe presentado hoy por Amnistía Internacional y el Centro por los Derechos Económicos y Sociales (CESR).
El presidente Alberto Fernández dijo hoy que durante la pandemia el Gobierno se ocupó "de tratar de preservar la mayor cantidad de vidas" pero también "de que cada empresa no se cayera", y que hoy hay "más de 60 mil empleados más que los que existían" antes del coronavirus, al participar de la Asamblea de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) en Parque Norte.
La 46 Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL) comenzará a desarrollarse este jueves en el predio de La Rural, en el barrio porteño de Palermo, donde se extenderá hasta el próximo 16 de mayo, en el tradicional formato que la distinguía hasta hace dos años, cuando irrumpió la pandemia de coronavirus.
Junto al intendente Selci acompañaron a los equipos de salud durante la jornada de vacunación Covid-19 y de dosis de calendario con el objetivo de completar esquemas y evitar el resurgimiento de enfermedades.
"Señores jueces: quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar esta requisitoria. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: "Nunca más", fueron las palabras del fiscal Julio Strassera en la sentencia al Juicio a las Juntas. A 37 años del inicio de la causa que puso en el banquillo a los genocidas de la última dictadura militar, el presidente Alberto Fernández calificó a ese acontecimiento como uno que "conmovió la conciencia del mundo entero".
El presidente Alberto Fernández encabezó en Vaca Muerta un acto junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, donde recordó a Néstor Kirchner y señaló que "no hay posibilidad de que la Argentina crezca sin industria".
El nivel de actividad económica creció 9,1% en febrero respecto a igual mes del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en febrero un aumento del 1,8% en relación a enero, con lo que acumuló en el primer bimestre del año una mejora del 7%.
El seleccionado argentino de fútbol, clasificado al Mundial de Qatar, disputará ante Brasil, el 22 de septiembre, de visitante, el superclásico sudamericano correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias que fue suspendido el año pasado, dispuso hoy la FIFA.
A partir de diferentes antecedentes reportados a nivel mundial y de investigaciones científicas, tanto jurídicas como sociológicas, el abogado y ambientalista Aníbal Faccendini llegó a la conclusión de que el río Paraná debe ser considerado persona no humana sujeta de derechos, una figura legal que propiciará el cuidado y preservación de su ecosistema, atacado en los últimos años por constantes incendios de pastizales provocados a lo largo del delta, una histórica bajante en su caudal y la contaminación de sus aguas.
El 22 de abril se conmemora una vez más el Día de la Tierra y a pesar de que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas lo proclamó en 2009, hace más de 50 años que la sociedad lo tiene presente. Desde hace más de cinco décadas, existe un movimiento de ambientalistas-activistas que accionan en favor de su cuidado, conservación y protección. El nacimiento de Greenpeace en 1971 coincide con esa etapa.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este martes en la apertura del Congreso Nacional de Delegados de la Unión Obrera Metalúrgica en la ciudad de Mar del Plata, presidido por primera vez por su nuevo secretario general, Abel Furlán, y destacó que “asegurar que el crecimiento sea inclusivo” es “la tarea de esta época”.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, presentó este lunes, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), un programa para la investigación y desarrollo del cannabis medicinal, con la presencia de investigadores, referentes de asociaciones y funcionarios.