La actividad industrial volvió a cobrar impulso en febrero y en lo que va de marzo, tras un retroceso por la tercera ola de Covid y paradas de planta en enero, según los resultados del último Informe de Panorama Productivo del Centro de Estudios Productivos (CEP-XXI), que funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Aprincipios del siglo XX, se esperaba que las personas con Síndrome de Down vivieran menos de 10 años. Hoy, cerca del 80% de ellos llega a la adultez para celebrar más allá de su cumpleaños número 50.
El embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa; el secretario de Malvinas, Guillermo Carmona; la exgobernadora de Tierra del Fuego y diputada nacional Rosana Bertone, el diputado nacional Eduardo Valdés, el exjuez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni y la socióloga Dora Barrancos, entre otros, participarán desde este lunes de la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia organizada por el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" (IUNMa).
Luego de que el Gobierno confirmara el aumento del 31% al 33% de las retenciones de harina y aceite de soja y la creación del Fondo Estabilizador del Trigo, el Ministerio de Agricultura rehabilitó la posibilidad de anotar exportaciones de harina y aceite de soja.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, amenazó a las empresas con aplicar la Ley de Abastecimiento, al tiempo que anticipó que las va a obligar a bajar los precios en caso de que no puedan justificar incrementos.
En la Argentina quedan 200.000 chicos y chicas que, tras la suspensión de las clases presenciales en marzo de 2020, aún no pudieron recuperar su vínculo estable con el jardín de infantes o la escuela.
Se puede llamar tendencia, moda, revolución biológica, tecnología de punta, entre otras maneras. Lo cierto es que está entre nosotros y estamos más cerca del futuro que del pasado.
Funcionarios del Gobierno nacional se sumaron hoy a través de sus redes sociales a la campaña "Bajar la inflación", en apoyo al plan de acción presentado el viernes por el presidente Alberto Fernández.
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, subrayó hoy que la suba de retenciones "no afectará a los productores" y explicó que "once empresas exportadoras" de harina y aceite de soja estarán alcanzadas por la medida.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) discutirá el acuerdo alcanzado con la Argentina el viernes 25 de marzo y postergó hasta el 31 de marzo los vencimientos que operaban el lunes 21 y martes 22 por un total de U$S 2.808, para evitar así que el país caiga en un incumplimiento, según informó el organismo.
A partir de este año las y los deportistas trasplantados serán parte de los Juegos Bonaerenses, para impulsar la inclusión social y deportiva, como así también, visibilizar la calidad de vida que pueden lograr las personas luego de un trasplante.
El programa Juegos Bonaerenses incorpora la categoría Personas Trasplantadas en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud bonaerense y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, representados por la Subsecretaría de Deportes y el CUCAIBA, junto a la participación de la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA).
La nueva categoría Personas Trasplantadas abarcará, en este primer año, tres disciplinas competitivas: Natación, Atletismo y Tenis de Mesa. Ya comenzaron las inscripciones para participar a través del sitio web *www.juegos.gba.gob.ar* y se extenderán hasta finales de abril.
El Presidente del CUCAIBA, Francisco Leone, destacó que esta posibilidad para pacientes trasplantados “no sólo estimula el desarrollo del deporte, sino que es una manera de instalar en sus plenas condiciones a la vida y es muy importante para la actividad de procuración y trasplante”.
Leone dijo también que esta iniciativa se une al trabajo articulado que desarrolla el Ministerio de Salud a partir de una importante campaña de vacunación “que ahora incorpora la cuarta dosis o una dosis de refuerzo para pacientes con problemas inmunodeficientes que es el caso de los pacientes trasplantados”. Y finalizó: “esto demuestra que deporte y vacunación es una manera de poder llegar a un sistema nacional integrado de salud".
Esta política da continuidad a la institucionalización del 23 de agosto como el Día Provincial del Deportista Trasplantado, conmemorando la fecha en la que se llevaron adelante en 2015 los “XX Juegos Mundiales de Trasplantados” en Mar del Plata.
El programa de Juegos Bonaerenses cumple 31 ediciones ininterrumpidas y se desarrollará de manera presencial en todas las categorías, gracias a la histórica Campaña de Vacunación de la Provincia.
Las y los deportistas que quieran participar de los Juegos Bonaerenses, deben haber sido trasplantados un año antes a la fecha estimada del evento que comenzará en mayo 2022. Asimismo, deberán presentar un certificado de aptitud física y haber entrenado en las pruebas en las que se hayan inscripto.
Desde el CUCAIBA se reafirma la importancia del deporte como herramienta de inclusión, destacando que la donación de órganos permite salvar y mejorar la calidad de vida de muchas personas.