El ministro de Salud, Ginés González García, expresó su desacuerdo con la decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de fijar para el próximo 15 de septiembre la reanudación de la Copa Libertadores: "Nosotros priorizamos la vida, obviamente no estoy de acuerdo", dijo la autoridad nacional este sábado, quien además mostró su preocupación sobre la desventaja que implicaría para los equipos argentinos que participan del certamen.
Es un lío el mundo. El coronavirus pega diferente en cada región y los gobiernos toman lo que creen que son las mejores determinaciones.
Josep María Bartomeu, presidente de Barcelona, aseguró hoy que no lo preocupa "en nada" la continuidad de Lionel Messi, ya que está "convencido" de que renovará el contrato que vence el año que viene y se retirará en el club.
Jonathan Herrera, el delantero récord del fútbol argentino, ya que es el único que marcó goles en todas las categorías, desde Primera D a la A, se convirtió en el primer refuerzo de San Lorenzo rumbo a la próxima temporada que tiene aún fecha incierta de comienzo a raíz de la pandemia de coronavirus.
Debido a la situación de incertidumbre generada con la pandemia del nuevo coronavirus un gran número de profesionales de fútbol de Argentina no han conseguido renovar sus contratos con los clubes.
Luis Scola jugará en Varese. Tras confirmar que no seguiría en Milano y que no jugará Euroliga, la incertidumbre coqueteó en el mundo del básquet y puso en vilo a los hinchas de la selección nacional que tienen la mirada puesta en Tokio.
El 24 de junio es un día que todos los años tiene una cara emotiva importante en el deporte nacional. Además de los cumpleaños de Lionel Messi y Juan Román Riquelme, también se recuerda el gol de Claudio Pol Caniggia a Brasil en Italia 90' y se recuerda al piloto Juan Manuel Fangio, que también nació un día como hoy pero en 1911.
Aunque todavía falta para la vuelta a los entrenamientos de fútbol, la AFA ya preparó un protocolo sanitario y se lo presentó a los clubes de la Liga Profesional.