• Home
  • POLITICA
  • ECONOMIA
  • Cultura y Educación
  • SOCIEDAD
  • REGION EN DESARROLLO
  • DEPORTES
Kicillof: "Le sacan plata a los jubilados y le pagan a la timba financiera tres veces más"
13
Diciembre

Kicillof: "Le sacan plata a los jubilados y le pagan a la timba financiera tres veces más"

Publicado en Economia
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email

Luego de que el interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados consiguiera el martes el dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de reforma previsional, con 39 firmas (sobre un total de 80), el diputado del FpV, Axel Kicillof, cuestionó al oficialismo por considerar que le sacan plata a los jubilados "cuando les habían prometido el 82% móvil".



"Los intereses de Lebacs van a estar este año en 331 mil millones de pesos. Lo que le pagan a la timba financiera es tres veces más que lo que se ahorra con la reforma previsional", afirmó el exministro de Economía en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

En ese contexto, Kicillof remarcó que "el Gobierno llegó al poder prometiéndoles a los jubilados el 82% móvil, es decir, un aumento, pero ahora les reduce el haber".

Cabe recordar que el proyecto de reforma previsional, que este martes encendió la polémica en un convulsionado plenario de comisiones de la Cámara baja, modifica el mecanismo para calcular las actualizaciones de los haberes a partir del reemplazo de la fórmula de movilidad jubilatoria.

De acuerdo a la letra oficial del proyecto que ya cuenta con media sanción del Senado, el propósito de la reforma es "establecer una nueva ley de movilidad jubilatoria que sea sustentable, previsible y que asegure mantener y mejorar la capacidad de compra de nuestros jubilados".

La nueva fórmula contempla en un 70% la variación de precios al consumidor que elabora mes a mes el INDEC, y en un 30% la evolución salarial por índice RIPTE. Además, el ajuste de los haberes pasará a ser trimestral y no semestral como sucede con el método vigente.

En tanto, Kicillof señaló que desde el Gobierno "meten tarifazos y no hacen nada para cuidar el bolsillo de la gente". Además, agegó que la única política del Gobierno para bajar los precios es subir la tasa de interés, pero que "la tasa de interés de las Lebacs no tiene que ver con la inflación".

Y concluyó al destacar que "la política neoliberal no resuelve la cuestión del déficit" y que "el endeudamiento no sólo patea el problema hacia adelante sino que se van deteriorando cada vez más las cuentas públicas". ÁMBITO FINANCIERO

Tweet
  • Social sharing:
  • Añadir a Facebook
  • Añadir a Delicious
  • Digg esto
  • Añadir a StumbleUpon
  • Añadir a Technorati
  • Añadir a Reddit
  • Añadir a MySpace
  • ¿Te gusta? Tweetealo a tus seguidores!
Más en esta categoría: « Toyota amplía su línea de accesorios originales para Hilux Toyota vuelve a Pinamar para la temporada de verano 2018 »
volver arriba

 

 

Top
LATRIBUNAINFORMA © 2017 - Todos los derechos reservados.
ECONOMIA