Los ministros de Salud, Carla Vizzotti y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunciaron que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó el comienzo de la Fase 1 de la vacuna ‘Arvac Cecilia Grierson’ contra la Covid-19 y apoyada por estos ministerios junto al de Desarrollo Productivo.
“Hoy el grueso de la población depende del cultivo asociativo y solidario que aún no puede registrarse”, explica Soledad Pedrana, integrante de Aupac, una de las organizaciones cannábicas involucradas en el mejoramiento de la ley de cannabis medicinal en Argentina.
Durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz, secretario de Asuntos Estratégicos, anunció que el Gobierno está trabajando en una iniciativa para regular “el bueno uso de las redes sociales”.
Después del ingreso de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y el anuncio de inversiones para la construcción de una nueva central nuclear en nuestro país, el Centro de Estudios Soberanía organizará esta semana un debate sobre la “cooperación nuclear entre Argentina y China”.
El Poder Ejecutivo publicó la reglamentación de la ley de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como ley de etiquetado frontal, que se implementará en dos etapas y cuyo objetivo es advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos, con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos, lo que fue celebrado por nutricionistas y organizaciones de la sociedad civil.
Las empresas con más de 100 personas empleadas deberán contar con espacios de cuidado para infancias. Las empresas tendrán un año, a partir de la puesta en vigencia de la norma, para poner en marcha estas modificaciones que buscan favorecer una organización del cuidado más justa. Los espacios de cuidado estarán destinados al personal con hijas e hijos desde 45 días a 3 años de edad.
Autoridades de salud de las provincias recordaron que mantienen la recomendación del uso de barbijo en lugares cerrados, con ventilación cruzada y lavado frecuente de manos, ante la incertidumbre sobre el comportamiento que tendrá el Covid este invierno y la detección de gran número de casos de influenza en las últimas semanas.
Aprincipios del siglo XX, se esperaba que las personas con Síndrome de Down vivieran menos de 10 años. Hoy, cerca del 80% de ellos llega a la adultez para celebrar más allá de su cumpleaños número 50.