El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de todo el país confirmaron 32 muertes y 3.478 contagios de Covid-19, un número significativamente menor al que se registraba el último día del mes anterior, cuando se reportaron 43.472.
Hoy, día de la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación, un grupo de diputados y diputadas -encabezados por Leonardo Grosso, presidente de la Comisión de Ambiente de la cámara baja-, van a volver a presentar el proyecto de Ley de Humedales.
La relación entre los alimentos y el desarrollo de enfermedades cardíacas, obesidad y diabetes es bien conocida. Pero no lo es tanto la conexión entre alimentos y ansiedad, aunque no es nueva la idea de que la comida alimenta tanto el cuerpo como la mente. De hecho, se calcula que nuestro cerebro representa alrededor del 20% de nuestras necesidades energéticas diarias totales.
El vicepresidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sebastián Negri, planteó este sábado la preocupación del organismo por el aumento de las estafas financieras en el país y advirtió sobre la aparición de empresas con infraestructura con niveles de publicidad, de marketing y de gran penetración.
El fenómeno de incendios en Argentina atraviesa un nuevo capítulo, en la última semana se extendieron y agravaron los que afectan a la provincia de Corrientes. El diez por ciento del territorio ya sufrió daños. Dentro de la provincia se encuentra uno de los 36 Parques Nacionales que hay en el país y donde trabajan sin descanso los equipos de brigadistas.
Más de 100 países se reunirán a partir del lunes en Kenia en la Cumbre de la ONU para el Medio Ambiente (ANUE), con el objetivo de dar los primeros pasos hacia un tratado internacional que enfrente la crisis del plástico que golpea al planeta.
Los incendios en la provincia de Corrientes se redujeron en un 70% y solo permanecen activos cuatro focos, informaron este viernes fuentes del Comando de Operaciones de Emergencias (COE).
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este miércoles a los países de las Américas redoblar esfuerzos para vacunar a los niños contra la poliomielitis y evitar así que vuelva a activarse casi tres décadas después de ser erradicada y ante el “riesgo real” de su reintroducción al continente.